miércoles, 18 de agosto de 2010
Muere el piloto Español de la Red Bull Air Race, Alejandro Maclean
miércoles, 14 de julio de 2010
Patrulla águila en la recepción de la roja
¡¡¡Los campeones de vuelta!!!



domingo, 20 de junio de 2010
El nuevo A350 estará listo para 2013

El Airbus A350 es una versión revisada del Airbus A330-200, prevista para aumentar el alcance y para reducir los gastos de explotación. Airbus lo está desarrollando como competidor al Boeing 787. El costo para desarrollar el A350 se estima aproximadamente en 3.500 millones de euros.
Cuando Boeing anunció su proyecto del 7E7 Dreamliner (ahora conocido como 787), los inferiores gastos de operación lo convertían en una amenaza seria para el A330 de Airbus.
El 16 de septiembre de 2004, el entonces presidente de Airbus Noel Forgeard confirmó que un nuevo proyecto estaba bajo consideración, pero no lo nombró, y no indicó si sería enteramente nuevo o una modificación de un producto existente. Forgeard indicó que Airbus concluiría el proyecto antes de fin de 2004, comenzaría a consultarlo con líneas aéreas a principios de 2005, y lanzaría el programa de desarrollo a final de ese año. El 10 de diciembre las juntas de accionistas de EADS y de BAE Systems, los accionistas de Airbus, aprobaron el lanzamiento del proyecto, y formalmente lo nombraron el A350.
El lanzamiento del proyecto A350 no está exento de controversia, ya que está en el centro de un conflicto comercial entre EE. UU. y la Unión Europea sobre las ayudas gubernamentales prestadas a dichas empresas. EE.UU. afirma que los préstamos dados a Airbus bajo condiciones favorables por los gobiernos europeos violan las leyes de comercio internacional, y por ello han presentado una queja ante la OMC. La Unión Europea respondió presentando su propia queja por los subsidios recibidos por Boeing para el desarrollo del 787. El programa de desarrollo fue suspendido en abril de 2005 a la espera de que este conflicto se resolviera, retomándose posteriormente.
Airbus recibió su primer pedido del A350 en diciembre de 2004 por parte de Air Europa, una línea aérea española, que tenía previsto recibir su primer avión de un lote de 10 A350-800s en 2010. Sin embargo, esta compañía canceló el pedido cuatro años más tarde por retrasos, solicitando una idemnización a Airbus por incumplimiento de contrato.2
El desarrollo industrial del A350 está repartido en paquetes de trabajo, asignados a las distintas unidades nacionales de Airbus, así como a empresas aeronáutica auxiliares. La participación española incluye a Alestis Aerospace, responsable de la belly fairing y el cono de cola, el Grupo Aries, responsable de las piezas del VTP, Aernnova, responsable del HTP, e ITP, que desarrolla elementos del motor.
Características Técnicas
La tecnología del A350 es de la nueva generación de aviones diseñados en los últimos años, como el Boeing 777-300ER, el Airbus A340-500, el Airbus A340-600, el Airbus A380 y el Boeing 787. Posee un diseño más aerodinámico e incorpora todas las innovaciones tecnológicas del A380 como el uso masivo de materiales compuestos.Esta diseñado para ser muy aerodinámico reduciendo la resistencia del viento y aumentando la velocidad y la eficiencia del combustible.
XWB
Como resultado de estas críticas, a mediados de 2006 Airbus emprendió una importante revisión del concepto A350. La propuesta del nuevo A350 con un fuselaje de mayor sección se ha convertido en más de un competidor al Boeing 777 más grandes, así como algunos modelos del Boeing 787. El fuselaje del A350 tiene capacidad para 10 pasajeros por fila en una configuración de alta densidad. El A330 y las iteraciones anteriores de la A350 sólo sería capaz de acomodar a 8 pasajeros por fila en las configuraciones normales. El 787 tiene capacidad para 8 o 9 pasajeros por fila, mientras que el 777 puede acomodar a 9 pasajeros por fila (asiento pocas aerolíneas 10 pasajeros al día en algunos de sus 777). Desde el punto de vista de un viajero sentado, la cabina del A350 es de 13 cm (5,1 in) más amplio a la misma altura que la competencia 787, y 28 cm (11 pulg) más estrecho que el Boeing 777, su otro competidor. (Ver aviones de fuselaje ancho para una comparación de ancho de cabina de pasajeros y asientos). Todos los modelos de pasajeros A350 tendrá un alcance de al menos 8.000 nmi (15.000 km). Se especuló que el avión revisado se llama el A370 de Airbus A380 o, con Airbus llegar al extremo de querer publicar un anuncio se refiere a las aeronaves que se el A380 "en la página web del Financial Times. Sin embargo, el 17 de julio de 2006, en el Salón Aeronáutico de Farnborough, Airbus anunció que el avión se llamaría rediseñado A350 XWB.
Especificaciones técnicas
Versión | A350-800 | A350-900 | A350-1000 |
---|---|---|---|
Tripulación en la cabina (del piloto) | Dos (Piloto y copiloto) | ||
Capacidad de pasajeros | 270 (3 clases) 312 (2 clases) | 314 (3 clases) 366 (2 clases) | 350 3 clases 412 (2 clases) |
Longitud | 60,7 m | 67 m | 74 m |
Envergadura | 64,8 m | ||
Área o superficie alar | 443 m² | ||
Flecha del ala | 31,9° | ||
Altura | 16,9 m | ||
Ancho del fuselaje | 5,96 m | ||
Ancho de la cabina (de pasajeros) | 5,59 m | ||
Capacidad de carga | 28 contenedores LD3 | 36 LD3 | 44 LD3 |
Peso máximo al despegue | 248 t | 268 t | 298 t |
Velocidad crucero | Mach 0,85 (903 km/h, 487 nudos, a 40.000 pies/12,2 km de altitud) | ||
Velocidad máxima | Mach 0,89 (945 km/h, 510 nudos, a 40.000 pies/12,2 km) | ||
Autonomía, con carga máxima | 15.400 km (8.320 mn) | 15.000 km (8.100 mn) | 14.800 km (7.990 mn) |
Máxima capacidad de combustible | 129.000 litros | 138.000 litros | 156.000 |
Techo de servicio | 13.100 m | 12.600 m | |
Motores (2×) | RR Trent XWB | ||
Empuje máximo | 329 | 369 | 409 |
Especificaciones tentativas (y aparentemente definitivas) de Airbus para la futura familia A350: A350-800, A350-900, A350-1000
El comienzo de la entrega de esta aeronave a las respectivas aerolíneas será a partir de 2013, pero Airbus no garantizará, por el momento, la fecha exacta hasta el primer vuelo de la aeronave.
AIRBUS A350 XWB ORDERS
Aer Lingus 6
Aeroflot 22
Afriqiyah Airways 6
AirAsia X 10
Air One 12
Alafco 12
Asiana Airlines 30
Bangkok Airways 4
China Airlines 14
CIT 7
DAE Capital 30
Emirates 70
Ethiopian Airlines 12
Etihad 25
Finnair 11
Hawaiian Airlines 6
ILFC 20
Kingfisher Airlines 5
Libyan Airlines 4
MAZ Aviation 6
AWAS 2
Qatar 80
Singapore Airlines 20
Synergy Aerospace 10
TAM 22
TAP 12
Tunisair 3
Undisclosed Customer 1
Undisclosed Customer 1
United 25
US Airways 22
Vietnam Airlines 10
Yemenia 10
Total 530 from 33 Customers
Fuente:
domingo, 6 de junio de 2010
El Concorde podría volver a volar para los juegos olímpicos de 2012

Emirates pisará suelo español

Lufthansa, la grulla de los cielos
